| Discurso
		  del Hon. Aurelio Gracia Morales tras su Juramentación como Presidente
		  de la Comisión Estatal de Elecciones 16 de abril de 2002
 
		  Buenos días a todos y a todas:
		   
		  Una de las partes del juramento que acabo de prestar, expresa y cito: "que
		  desempeñaré bien y fielmente los deberes del cargo que estoy
		  próximo a ejercer". Al aceptar la presidencia de la Comisión
		  Estatal de Elecciones tengo plena conciencia de la responsabilidad que estoy
		  asumiendo en el día de hoy. Estoy muy consciente de lo que representa
		  esta Comisión Estatal de Elecciones para el pueblo puertorriqueño.
		   
		  Sin tener que abundar en detalles ni entrar en comparaciones, podemos decir
		  que esta Comisión es una de la pocas instituciones que goza de una
		  plena confianza del pueblo puertorriqueño. La base de esa confianza
		  ha sido, en mi humilde opinión, el desempeño de esta
		  institución en los distintos eventos electorales.
		   
		  La historia reciente nos dice que los eventos electorales celebrados en Puerto
		  Rico han transcurrido de forma ordenada, transparente y honesta. Esto hace
		  que los puertorriqueños se sientan orgullosos de que los comicios
		  electorales se desarrollen de una forma limpia. La limpieza en el proceso
		  electoral ha sido la gran contribución de la Comisión Estatal
		  de Elecciones desde su existencia.
		   
		  Pero a esta Comisión se le presentan nuevos retos. Así por
		  ejemplo, se proponen unas enmiendas a la Ley Electoral, particularmente aquellas
		  relacionadas con el financiamiento de las campañas. Es importante
		  que la Comisión como institución, por encima de factores
		  partidistas y en consideración al bienestar del pueblo, exprese su
		  sentir sobre la reforma propuesta.
		   
		  Así también se le presentan a esta Comisión peticiones
		  para que se investigue alegadas violaciones a la Ley Electoral. Sin entrar
		  a prejuzgar ninguna situación en particular, soy de opinión
		  que sobre ese extremo la Comisión debe tener la oportunidad de demostrarle
		  al pueblo puertorriqueño que puede trabajar en la fase investigativa
		  o de fiscalización. Pueden tener la certeza que de encontrarse alguna
		  violación de ley, será referida a los foros correspondientes
		  para su procesamiento.
		   
		  Somos de criterio que la forma en que se manejen éstos y otros asuntos
		  será clave también para que se mantenga inalterado el nivel
		  de confianza en esta institución.
		   
		  Por otro lado nos parece importante continuar trabajando en la
		  automatización del sistema electoral de Puerto Rico. Es necesario
		  imprimirle agilidad, rapidez y dinamismo a los procesos del Registro Electoral,
		  tales como la inscripción de nuevos votantes o transferencia de electores,
		  así como al escrutinio de votos propiamente, empezando con el conteo
		  en el colegio electoral hasta los resultados generales. Manteniendo siempre
		  la forma de conocer cual fue la voluntad del pueblo en las urnas, hay que
		  seguir modernizando nuestro sistema electoral. Puerto Rico no tiene por qué
		  quedarse atrás.
		   
		  Como Presidente de la Comisión hacemos el compromiso consignado en
		  el juramento de asumir este cargo y desempeñar bien y fielmente los
		  deberes que nos impone la ley. Hacemos también el compromiso de ejercer
		  nuestras funciones como Presidente con entera imparcialidad e independencia
		  de criterio, teniendo siempre presente que la responsabilidad última
		  es con el pueblo. Nuestro compromiso es mantener la confianza del pueblo
		  en esta institución y en la consecución de ese objetivo
		  trabajaremos siempre.
		   
		  Muchas gracias. |